El grupo Franz Morat Group supera la marca de los 100 millones de euros

Por primera vez en su historia empresarial, el grupo Franz Morat Group ha superado el umbral de volumen de negocios de los 100 millones de euros. Con cerca de 107 millones de euros, el volumen de facturación se sitúa un 10% por encima del nivel del año anterior. El objetivo de negocio de 100 millones de euros, proclamado hace diez años en el marco de la estrategia de negocio Target 100 para el año 2022, ha sido por tanto superado con creces.

A pesar de la persistencia de signos de crisis motivada por la guerra de Ucrania, para el año 2023 el grupo Franz Morat Group prevé un crecimiento de más del 10%. De cara al año 2026, según la nueva estrategia de negocio FMG drive 150, se apunta a un objetivo de facturación de 150 millones de euros. “Los objetivos parecen ambiciosos, dadas las circunstancias actuales, pero en los años anteriores hemos sentado la base para nuestro futuro crecimiento y hemos trabajado en muchos proyectos prometedores”, declara el director ejecutivo Gökhan Balkis. Para ello se seguirá reforzando la presencia en sectores emergentes, como la intralogística o la tecnología medioambiental y energética. Gracias a productos y tecnologías innovadoras, como los accionamientos de cubo de rueda o el juego de engranajes speeroX que ofrece al mismo tiempo eficiencia energética y un espacio de montaje optimizado, tendremos acceso a nuevos clientes y mercados, según amplia Balkis. Declara asimismo que el consistente desarrollo positivo de los emplazamientos internacionales es otro motivo para el optimismo prudente. Las empresas de distribución y servicios en EEUU y Turquía serán reforzadas con más personal específico, en el marco de la estrategia de crecimiento. En los emplazamientos de producción en Polonia y México se han previsto tanto ampliaciones de superficie como incremento de los recursos de personal.

Para poder seguir creciendo en la sede central en Eisenbach, en verano se adquirió la nueva planta 3, con un centro de formación propio y una superficie de terreno de aprox. 3.000 m². En la superficie liberada de la fábrica 1, en diciembre se instalaron cinco máquinas para el sector de la técnica de moldeo por inyección de plástico, que fueron trasladadas de vuelta a Eisenbach, procedentes del taller de producción alquilado desde 2014 en VS-Pfaffenweiler. De este modo se ha vuelto a centralizar la totalidad de la producción en Alemania a Eisenbach, hecho que permite una mayor flexibilidad en la planificación de personal y una reducción del esfuerzo logístico y los riesgos de transporte. Con la finalidad de aumentar la eficiencia del transporte de mercancías dentro de la misma empresa, actualmente se está construyendo un edificio de conexión de tres plantas entre las fábricas 1 y 2. La finalización y puesta en marcha están previstas para el segundo trimestre de 2023.

La fecha de inicio de las obras del parque solar propio ya anunciado, en la zona sur del terreno de la fábrica, a lo largo de la calle Franz-Morat-Straße, se sitúa también en el segundo trimestre de 2023. Su construcción se iniciará en cuanto se haya fundido la nieve. La conexión a la red podrá realizarse al cabo de uno o dos meses. Con una superficie total de casi 9.000 m² el parque solar cubrirá aproximadamente el 10 % de las necesidades eléctricas del grupo en el emplazamiento de Eisenbach y por lo tanto contribuirá de forma significativa a un abastecimiento energético sostenible y eficiente.  

Para estar preparados para los nuevos retos del futuro, el año pasado fue reforzada la plantilla de personal. En total el grupo Franz Morat Group da empleo a 670 personas, de las que 560 corresponden a la sede central.

Gökhan Balkis, director ejecutivo del grupo Franz Morat Group (Fuente: Franz Morat Group)